
From Chains To Bridges: jóvenes de Neo Sapiens alzan la voz en Bruselas por un consumo más justo
¡Estuvimos de viaje! Un grupo de jóvenes españoles ha viajado a Bruselas durante el mes de julio para participar en una experiencia internacional de incidencia política dentro del marco del proyecto europeo From Chains to Bridges. Esta iniciativa, impulsada por el programa Erasmus+, tiene como objetivo transformar las cadenas de suministro en sistemas más justos, sostenibles y conscientes.
Durante una intensa semana de trabajo del 19 al 25 de julio, los participantes han recorrido las principales instituciones europeas, se han reunido con responsables políticos y representantes de organizaciones internacionales, y han recibido formación en herramientas de advocacy para defender el comercio justo, los derechos laborales y la sostenibilidad en el consumo.
Juventud comprometida por el cambio
From Chains to Bridges está formado por entidades juveniles de Austria, Alemania, España, Rumanía y Polonia, y apuesta por una metodología participativa centrada en la educación transformadora. El grupo español, seleccionado por Neo Sapiens, ha representado a una nueva generación crítica, con ganas de hacer oír su voz en los espacios de toma de decisiones.
La visita a Bruselas ha sido una experiencia formativa y transformadora. Las personas del equipo han participado en talleres sobre incidencia política, estrategias de comunicación y análisis de las políticas europeas que afectan a las cadenas de suministro global. Han visitado instituciones como el Parlamento Europeo y la Comisión Europea, y han dialogado con representantes de ONGs comprometidas con la justicia social y climática.
Esta vivencia no se quedará en Bruselas: las ideas y herramientas adquiridas se transformarán en acciones locales en sus comunidades, a través de campañas, formaciones, materiales educativos, un escape room temático y actividades abiertas a otros jóvenes.
A lo largo de los próximos meses, Neo Sapiens coordinará acciones locales de sensibilización en España, en colaboración con centros educativos, asociaciones juveniles y entidades sociales.
¡No te lo pierdas!