El proyecto ACT pretende desarrollar materiales de calidad para jóvenes, profesores y trabajadores juveniles que respondan a la necesidad de incorporar métodos innovadores en al enseñanza sobre temas de la sostenibilidad, economía circular y la justicia climática. El proyecto pretende aumentar la concienciación entre los jóvenes y animarles a dar pasos hacia una ciudadanía activa. Además, pretende ofrecer a los trabajadores juveniles y a los profesores herramientas para realizar actividades atractivas que ayuden a los jóvenes a crear sus propios actos de sostenibilidad.
Las entidades socias del proyecto van a recopilar las mejores prácticas organizando grupos de discusión y realizando una investigación documental. Las mejores prácticas
se utilizarán en otras actividades. Los socios crearán un manual de actos de sostenibilidad tanto para jóvenes como para profesores y monitores juveniles. Además, los socios crearán con los grupos destinatarios un modelo de taller que utilizará la gamificación y organizarán talleres en sus países.
Al final del proyecto, se habrá elaborado un informe inicial sobre buenas prácticas y dos manuales: uno para jóvenes y otro para profesorado y educadores juveniles. También se crearán modelos de talleres que se llevarán a cabo durante el año 2024.
Todos los materiales y resultados del proyecto serán gratuitos para su libre uso por trabajadores juveniles, voluntariado y educadores, ofreciéndose así beneficios a largo plazo para las comunidades en las que trabajan las entidades socias del proyecto, y extendiéndose igualmente dichos resultados por las redes internacionales de los mismos. Síguenos en nuestras redes y visita nuestra página web para saber más sobre este proyecto y sus futuras actividades.
El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación del contenido, el cual refleja únicamente las opiniones de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en la misma.